¿¿ACONDICIONADOR O MASCARILLA?? ¡¡ÉSA ES LA CUESTIÓN!!

¿Eres de las personas que tienen mil productos capilares sin utilizar porque no tienes claro el cómo y el para qué se usan? En el post de hoy intentamos aclarar tus dudas, quédate con estos tres pasos: lavado, acondicionado y tratamiento.

Lo primero es dejar claro que el lavado del cabello sin aportar ningún producto de hidratación es insuficiente para tener un cabello sano puesto que la grasa que genera nuestra piel y que mantiene la hidratación a las raíces no llega a los medios ni las puntas.

Dicho esto y, a pesar de que es cierto que cada vez tenemos más conciencia sobre esta realidad vamos a intentar resolver las dudas sobre qué producto elegir.

Productos capilares variados

¿Qué me aporta cada uno?

  • El acondicionador es un producto que mantiene nuestro cabello humectado, devuelve las cutículas a su lugar (por lo que reduce el encrespamiento y los enredos) y que está formulado para ser utilizado cada vez que lavas tu cabello, incluso si es a diario.
  • La mascarilla es un producto que tiene mayor concentración de principios activos y que, por su formulación, alcanza mayor profundidad en la fibra capilar.
Acondicionador y ,mascarilla, ¿Qué me aporta cada uno?

¿Aportan peso al cabello, lo ensucian, lo “engrasan”? ¡¡No, no y no!! Es hora de que este punto quede clarísimo, existen tanto mascarillas como acondicionadores para todos los tipos de cabello, da igual si lo tienes fino, lacio, rizado, grueso, hay un producto para ti. Si sientes que tu hidratante te aporta alguno de estos efectos o, por el contrario, no deja tu cabello suficientemente hidratado posiblemente o no es tu producto ideal o no lo estás aplicando correctamente.

Acondicionador y mascarilla para todos los tipos de cabello

¿Hay diferencias de aplicación? Principalmente la diferencia es el tiempo de exposición, en el caso del acondicionador varía entre 30 segundos y 1 minuto y la mascarilla varía entre 3 y 5 minutos. Ambos productos se aplican quitando el exceso de agua (con las manos, no es necesario el uso de una toalla) de medios a puntas, sin acercarnos mucho a la raíz y masajeando el cabello suavemente sin generar fricción. Otro punto a tener en cuenta es el aclarado, no siempre aclaramos suficientemente el cabello, debemos sentir el cabello limpio, suave pero sin producto.

Diferencias de aplicación entre acondicionador y mascarilla capilar.

¿Con qué frecuencia debo hidratar mi cabello? Siempre que lo laves. Lo ideal es el uso de tu acondicionador todas cada una de las veces que laves tu cabello y exceptuando únicamente el día que utilices mascarilla, que recomendamos su uso, al menos, una vez por semana.

Consejo: Si tienes el cabello fino debes utilizar mascarilla para volumen, si aún así sientes tu cabello pesado invierte el orden, aplica la mascarilla, déjala actuar el tiempo de exposición indicado y posteriormente lava tu cabello. 

Si, por el contrario, tu cabello es grueso y/o está muy maltratado puedes dejar un tiempo extra de exposición a tu mascarilla y envolver la cabeza con una toalla caliente.

Desde Jose Téllez Peluqueros te invitamos a visitarnos y preguntarnos todo lo que quieras saber, resolveremos tus dudas y te aconsejaremos desde nuestro conocimiento y experiencia el mejor producto para tu cuidado capilar.

Visítanos en Jose Téllez Peluqueros para el mejor cuidado capilar

¿Qué opinas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡¡DESASTRE EN LA PELU!!

Has tenido alguna experiencia no deseada en un salón? El error más frecuente es la falta de comunicación. Te ponemos algunos ejemplos de quejas y